Etiqueta: era venidera

Salmo 9

      Comentarios desactivados en Salmo 9

Atendiendo al título que encabeza su texto hebreo original—el cual alude a «doncellas», el Salmo 9 remite la atención del lector al Salmo 46, con la salvedad de que este último se encuentra enunciado desde un plural, mientras que en el primero es sólo uno el que habla, a saber, David. El tema de ambos salmos es, por lo demás, el de la derrota de las naciones que irían en contra de Yahweh y de su pueblo en el final de la era, en el tiempo previo en que Sión sería establecida como asiento de juicio de la humanidad.

Salmo 29

      Comentarios desactivados en Salmo 29

Con su autoría atribuida a David, el Salmo 29 es uno de los más exaltados de toda la colección que compone al Libro de los Salmos. Su lenguaje, sumamente vivaz y en extremo pródigo en figuras de poder y majestad, viene a ser un atisbo del comienzo de la era venidera, en la que Yahweh tomará su lugar como rey de toda la tierra. El salmo lo presenta en una marcha triunfal por todo el mundo a fin de ser reverenciado y reconocido como aquel que ha rescatado a su pueblo de la opresión y la impotencia entre las naciones.

Salmo 24

      Comentarios desactivados en Salmo 24

Siguiendo la tendencia del Libro de los Salmos, el Salmo 24 es una profecía cuya formulación se instala entre el final de la era presente y el comienzo de la era venidera, aquella en la que Yahweh reinará glorioso sobre la tierra y en la que compartirá todos sus bienes con aquellos que lo han buscado incansablemente y se han conservado íntegros en medio de una generación torcida y ruinosa. La instancia final del salmo presenta una imagen apoteótica del momento en que el rey de la gloria está a punto de tomar su lugar en el monte de Yahweh.

Salmo 23

      Comentarios desactivados en Salmo 23

Tal como ha ocurrido con algunos otros salmos —y más que con cualquier otro—, el Salmo 23 ha sido para muchos un objeto de atención lindante con la superstición, como si la mera repetición de sus líneas tuviese algún tipo de poder en sí misma. En realidad, se trata de una declaración de confianza en Yahweh por parte de David que constituye, a su vez, una profecía sobre el siervo del Señor, quien —según lo dicho en el libro del profeta Isaías— caminaría en las oscuridades confiando solamente en el nombre de Yahweh y apoyándose solamente en su Dios.

Salmo 5

      Comentarios desactivados en Salmo 5

El salmo 5 es el segundo dentro de la colección de los salmos dirigidos «Al director», designación profética cuyo sentido en el original hebreo siempre ha desorientado a los eruditos bíblicos y que señala inequívocamente al Cristo descendiente de David. En este, al igual que en otros salmos, la plena conciencia de la debilidad humana propia y ajena lleva al salmista a establecer una serie de contrapuntos de las conductas humanas, al tiempo que a buscar la guía de Dios a fin de transitar rectamente el camino que conduce a su santo templo en la dicha de la era venidera.

Salmo 82

      Comentarios desactivados en Salmo 82

Citado en un conocido pasaje del evangelio de Juan, el Salmo 82 ha sido desde siempre un enigma para todos los estudiosos de las Escrituras —tanto del campo religioso como del estrictamente académico—; esto, cuando no ha dado lugar a algunas serias aberraciones dentro de ciertas sectas de inspiración gnóstica y de lo que hoy podría identificarse como las nociones generales de la Nueva Era. Todo ello se ha debido, en gran medida, al sentido que debería asignarse a la palabra hebrea elohim en dicho salmo y sólo se resolverá cuando su protagonista tome su lugar en la tierra.

Salmo 84

      Comentarios desactivados en Salmo 84

Con un lenguaje simbólico propio de las declaraciones proféticas, el Salmo 84 representa a la vez una alabanza de la bondad de Yahweh y una confesión de amor por él de parte de su siervo. La visión que se despliega en sus líneas es la de la era que viene, cuando Yahweh visitará a la humanidad en una manera muy especial para enjugar toda lágrima de los ojos de quienes han confiado en su salvación aun antes de verla consumada sobre la tierra, de aquellos que han transitado su vida con integridad y en cuyos corazones hay holgura de esperanza.