Etiqueta: Yahweh

Salmo 12

      Comentarios desactivados en Salmo 12

En su justa brevedad, el Salmo 12 profetiza sobre el fin de la era presente, en el que la inmensa mayoría de la humanidad estaría dominada por la hipocresía propia de una mente desdoblada, la cual se mostraría por fuera complaciente y dócil, mientras que por dentro acariciaría con orgullo, empedernidamente, su supuesta autonomía de juicio para ir en pos de las cosas más viles y vacuas. El salmo presenta también el momento en que Yahweh se levantaría para actuar en favor de quienes sufren profundamente tal estado de cosas a fin de ponerlos a salvo de dicha generación desnaturalizada.

Salmo 11

      Comentarios desactivados en Salmo 11

Atribuido a David y dedicado «Al director», el más que breve Salmo 11 guarda cierto aire en común con el Salmo 55 —un masquil de David que en su título de encabezamiento presenta la misma dedicatoria—, en el cual, en un momento de zozobra del ánimo, su autor plantea el deseo de emprender un vuelo o huída lejos del lugar en el que padece una gran traición. El presente salmo, en cambio, desestima desde un mismo comienzo los consejos (¿o las amenazas veladas?) de emprender cualquier huída, afirmando así su plena confianza en Yahweh y en su omnisciente justicia.

Salmo 7

      Comentarios desactivados en Salmo 7

Desde su misterioso título de encabezamiento, el Salmo 7 advierte que su contenido es un yerro o desliz cantado para Yahweh por parte de David a propósito de unas palabras o asuntos de un tal Cush, procedente, con toda probabilidad, de la tribu de Benjamín. Precisar, sin embargo, en qué cosa consiste este desliz por parte de David resulta difícil. Es posible que tal cosa se deba a expresiones suyas referidas a su propia justicia e integridad, siendo que el asunto principal del salmo consiste, precisamente, en la exaltación de la justicia de Dios como único fundamento de sus juicios.

Salmo 5

      Comentarios desactivados en Salmo 5

El salmo 5 es el segundo dentro de la colección de los salmos dirigidos «Al director», designación profética cuyo sentido en el original hebreo siempre ha desorientado a los eruditos bíblicos y que señala inequívocamente al Cristo descendiente de David. En este, al igual que en otros salmos, la plena conciencia de la debilidad humana propia y ajena lleva al salmista a establecer una serie de contrapuntos de las conductas humanas, al tiempo que a buscar la guía de Dios a fin de transitar rectamente el camino que conduce a su santo templo en la dicha de la era venidera.

Salmo 89

      Comentarios desactivados en Salmo 89

No sería exagerado afirmar que el Salmo 89 es uno de los textos principalísimos que configuran todo aquello que se ha dicho y podría decirse acerca del Cristo. Ello se manifiesta muy claramente en el lugar que algunos de sus pasajes tienen en el mismísimo libro de Apocalipsis, el cual corona a todo el asunto del que habla el resto de las Escrituras. Sin embargo, el cristianismo todo nunca ha dejado de ver su contenido y el de otras profecías como a través de un vidrio esmerilado, algo que pronto dejará de ser para dar lugar a lo perfecto.

Salmo 86

      Comentarios desactivados en Salmo 86

Una vez más entre tantas otras ocurrencias en el Libro de los Salmos, la oración de David que comprende el Salmo 86 pone el foco de la profecía referida al siervo del Señor en la oposición que este experimentaría en los tramos más cruciales de su experiencia humana, en el estado de humillación que precedería al de su exaltación entre todas las naciones en la era venidera. Por todo ello, la oración no está enfocada tanto en la ruina de los soberbios como en la súplica por la ayuda y el consuelo que provienen de Dios para sobrellevar toda adversidad.

Salmo 80

      Comentarios desactivados en Salmo 80

Al igual que otros textos de la colección que lo incluye, el Salmo 80 se presenta como una contundente súplica por la restauración, elevada a Yahweh por parte de su pueblo en el final de la presente era. En él, Israel es presentado como una viña que el Señor plantó para sí, tal como la viña mencionada en el capítulo 5 del libro de Isaías. Su texto, sin embargo, presenta algunos detalles proféticos que sólo pueden ser discernidos desde su texto hebreo; y esto último, además, tan sólo contando con la asistencia del mismo espíritu profético que lo ha inspirado.