Etiqueta: fin de la era

Salmo 121

      Comentarios desactivados en Salmo 121

El libro de los Salmos contiene una serie de quince composiciones cuyo encabezamiento común —«canción de los ascensos»— parece vincularse, en cierto sentido profético, con aquella experiencia de enfermedad mortal y sanación por la que pasara Ezequías, el rey de Judá en Jerusalén durante los días del profeta Isaías, en cuyo libro profético, más específicamente en su capítulo treinta y ocho, se encuentra consignada la misma. Por mi parte, me pareció más que interesante publicarla aquí traducida del texto hebreo estándar (aunque cotejado, aquí y allá, con sus versiones aramea del Targum, griega y siríaca) e incluyendo algunas notas aclaratorias.

Salmo 120

      Comentarios desactivados en Salmo 120

El libro de los Salmos contiene una serie de quince composiciones cuyo encabezamiento común —«canción de los ascensos»— parece vincularse, en cierto sentido profético, con aquella experiencia de enfermedad mortal y sanación por la que pasara Ezequías, el rey de Judá en Jerusalén durante los días del profeta Isaías, en cuyo libro profético, más específicamente en su capítulo treinta y ocho, se encuentra consignada la misma. Por mi parte, me pareció más que interesante publicarla aquí traducida del texto hebreo estándar (aunque cotejado, aquí y allá, con sus versiones aramea del Targum, griega y siríaca) e incluyendo algunas notas aclaratorias.

Salmo 20

      Comentarios desactivados en Salmo 20

En su contundente unicidad temática, el salmo 20 rezuma poderosas declaraciones orientadas hacia el final de la presente era, esto es, hacia el tiempo en que Yahweh intervendrá decisivamente a favor de su pueblo en medio de una situación angustiosa que, vista desde una perspectiva meramente humana, no tendría salida alguna. En él, el lector avezado a las formas en que Dios se mueve reconocerá, sin duda, dos temas que atraviesan las Escrituras de principio a fin, a saber: la victoria asegurada de quienes confían plenamente en Él y la inevitable derrota de quienes lo hacen en sus propias fuerzas.

Salmo 95

      Comentarios desactivados en Salmo 95

En su manifiesta brevedad y en la aparente simpleza de sus dichos, el salmo 95 es uno de los más significativamente proféticos de toda la colección que compone al libro de los Salmos. Su tema es el reposo de la era por venir destinado para todos aquellos del pueblo de Dios cuyo corazón se encuentre bien dispuesto. De ahí que lo hiciera uno de sus temas principales el autor de la Carta a los hebreos, un texto crucial del Nuevo Testamento que se encuentra pletórico de advertencias para aquellos que integrarían dicho pueblo en los últimos días de esta era.

Salmo 107

      Comentarios desactivados en Salmo 107

Pese a dar inicio a una nueva división dentro del orden de los Salmos que los editores judaicos asignaron a dicho libro en base a ciertas marcas textuales, el salmo 107 guarda una relación profética muy estrecha con los dos que le anteceden, de los cuales viene a ser un perfecto corolario. Ello se pone en evidencia al observar que el mismo ensalza la bondad de Yahweh para con todos los seres humanos que, en sus angustias y tribulaciones sin salida, claman a él por liberación, sincera y humildemente, reconociéndolo por quien verdaderamente es: el salvador de todos los hombres.

Salmo 106

      Comentarios desactivados en Salmo 106

Tal como ocurre con el resto de las Escrituras, el texto del salmo 106 es eminentemente profético, orientado hacia el fin de la presente era que ya está sobre nosotros. Su contenido desgrana, con detalle concienzudo, la experiencia de Yahweh con su pueblo, al que rescató de Egipto con mano poderosa a fin de establecerlo en Canaán y cuya falta de confianza e infidelidad trazaría su devenir a través de los siglos. Su lectura, por lo tanto, resulta de máximo provecho para todo aquel que aspire sinceramente a adquirir un cierto discernimiento del trato de Dios para con su pueblo.

Salmo 105

      Comentarios desactivados en Salmo 105

Junto con los dos salmos que le siguen, el salmo 105 integra una tríada que aborda los tratos de Dios para con su pueblo y para con el resto de las naciones. Todo él está preñado de declaraciones proféticas que apuntan hacia el final de la era presente, es decir, hacia los mismísimos días que el mundo está atravesando hoy. Su materia principal es la entrada de su pueblo en Egipto —donde ya había llegado José, vendido como un esclavo por sus propios hermanos— y su triunfal salida bajo el liderazgo de Moisés y la asistencia de su hermano Aarón.