Etiqueta: profecía

Salmo 138

      Comentarios desactivados en Salmo 138

Los dichos de David en el Salmo 138 son ante todo una alabanza a Yahweh con le que le agradece su cuidado y su atención para con él en todo momento. Aun así, el salmo no deja de manifestar, en su final mismo, la tensión propia de quien aun se encuentra en la debilidad de la carne y expuesto a las impresiones de aquello que lo rodea. Sin embargo, el salmo es ante todo una profecía sobre el siervo del Señor, lo cual queda bastante claro en la mención de los reyes que escucharían, entenderían y alabarían a Yahweh agradecidos.

Salmo 136

      Comentarios desactivados en Salmo 136

El Salmo 136 es una suerte de reformulación del tema del salmo que lo precede en la forma de una alabanza agradecida dirigida a Yahweh según la fórmula «porque es bueno, porque su bondad es permanente», muy cara a los judíos de Jerusalén desde los tiempos pre-exílicos, y mucho más querida aún desde el regreso de los exiliados a aquella ciudad en los días de Esdras. Aunque se centra en la liberación del pueblo de la servidumbre en Egipto para recibir por herencia la tierra de Canaán, el salmo exalta la permanente bondad de Yahweh para con toda su creación.

Salmo 137

      Comentarios desactivados en Salmo 137

El Salmo 137 refleja toda la tristeza y la amargura del exilio en Babilonia de los habitantes de Jerusalén desde los días en que Nabucodonosor arrasó con la ciudad y el templo por orden del mismo Yahweh, según puede leerse en el libro del profeta Jeremías. Su fuerte imprecación del final contra los descendientes de Edom, hermano de Israel, constituye en verdad una profecía acerca de los idumeos en el fin de la era, sobre lo cual puede leerse en los libros de los profetas, muy especialmente en el de Abdías, cuyo contenido aporta el contexto profético de este salmo.

Salmo 135

      Comentarios desactivados en Salmo 135

El Salmo 135 constituye una alabanza a Yahweh que guarda ciertas similitudes proféticas con el Salmo 114, en la medida en que ambos se enfocan en el final de la era valiéndose de algunos elementos muy reconocibles del pasado, mayormente la liberación del pueblo que obrara Yahweh en la tierra de Egipto. En el caso presente, hay también reminiscencias del cántico de Moisés registrado hacia el final del libro del Deuteronomio, lo cual confirma que el enemigo de Israel en el final de la era sería, eminentemente, el “pueblo que no es pueblo”, una forma indirecta de señalar a Edom.

Salmo 114

      Comentarios desactivados en Salmo 114

Dentro de la serie de los salmos que componen el Halél, el Salmo 114 no es solamente el más breve, sino también el más profético y enigmático de todos, siendo su tema principal un anuncio de las cosas últimas desde una mirada hacia las primeras. Su comienzo, en efecto, que parece despuntar el asunto de la salida de Israel de la tierra de Egipto hace ya unos tres mil quinientos años, pronto da lugar a un vislumbre de la poderosa liberación —emulación de la primera— que en el final de la era Yahweh obraría en otro lugar de la tierra.

Salmo 113

      Comentarios desactivados en Salmo 113

El Salmo 113 da inicio a la serie conocida como el Halél, la cual se extiende hasta el Salmo 118, una serie de salmos que solían entonar quienes peregrinaban a la ciudad de Jerusalén de tiempos del segundo templo durante las fiestas principales, mayormente la fiesta de la Pascua. El presente salmo trata mayormente de la dichosa y poderosa singularidad de Yahweh, la cual es garante no solamente de la dicha de quienes han experimentado su gracia en la era presente, sino incluso de aquellos de entre las naciones que lo harán en la era venidera y aun más allá.

Salmo 112

      Comentarios desactivados en Salmo 112

En correspondencia con el salmo que lo precede, el Salmo 112 presenta un encomio del siervo del Señor en la era presente con vistas a la era venidera. Su tema principal es la perseverancia y el deleite en discernir el espíritu que subyace a los mandamientos de Yahweh, lo cual redunda finalmente en una encarnación de la gracia, de la compasión y de la justicia del propio Yahweh, desplegadas mayormente para con quienes son rectos y para con los necesitados. Tales cosas son, precisamente, las que irritan a los impíos, quienes sólo pueden seguir mecánicamente el impulso de sus deseos.