Etiqueta: fin de la era

Salmo 137

      Comentarios desactivados en Salmo 137

El Salmo 137 refleja toda la tristeza y la amargura del exilio en Babilonia de los habitantes de Jerusalén desde los días en que Nabucodonosor arrasó con la ciudad y el templo por orden del mismo Yahweh, según puede leerse en el libro del profeta Jeremías. Su fuerte imprecación del final contra los descendientes de Edom, hermano de Israel, constituye en verdad una profecía acerca de los idumeos en el fin de la era, sobre lo cual puede leerse en los libros de los profetas, muy especialmente en el de Abdías, cuyo contenido aporta el contexto profético de este salmo.

Salmo 114

      Comentarios desactivados en Salmo 114

Dentro de la serie de los salmos que componen el Halél, el Salmo 114 no es solamente el más breve, sino también el más profético y enigmático de todos, siendo su tema principal un anuncio de las cosas últimas desde una mirada hacia las primeras. Su comienzo, en efecto, que parece despuntar el asunto de la salida de Israel de la tierra de Egipto hace ya unos tres mil quinientos años, pronto da lugar a un vislumbre de la poderosa liberación —emulación de la primera— que en el final de la era Yahweh obraría en otro lugar de la tierra.

Salmo 76

      Comentarios desactivados en Salmo 76

De manera acaso no tan evidente, el Salmo 76 integra una copiosa serie de testimonios que alude a las cosas primeras y últimas del propósito de Dios para la era presente, muy especialmente con vistas a su final. En él se presentan varios aspectos de un mismo asunto: Dios lleva todas las cosas hacia su climax, el cual tiene no sólo un tiempo, sino también un lugar: el monte de Sión. Y es que, en efecto, es allí donde el Hijo de Dios no sólo será alabado por su pueblo, sino también donde reunirá a sus adversarios para derrotarlos definitivamente.

Salmo 66

      Comentarios desactivados en Salmo 66

El salmo 66 constituye una elocuentísima canción que el espíritu de la profecía pone en boca del salmista y que imprime a toda la composición el inconfundible sello de las cosas primeras y últimas, evidente, también, en algunos otros salmos. El tiempo de su enunciación es entre el final de la era actual y el inicio de la era venidera, lo cual deja suficientemente en claro la exhortación del siervo del Señor a todos los pueblos para que se regocijen en su Dios, quien tratara tan singularmente con su pueblo en el pasado y con él mismo en el presente.

Salmo 63

      Comentarios desactivados en Salmo 63

El título del encabezamiento del Salmo 63 vincula al mismo con cierta estada de David en el desierto de Judá, al tiempo que las palabras que lo componen sugieren fuertemente la ocasión en que huía de la presencia del rey Saúl, quien lo buscaba por todas partes para matarlo. Es, entonces, en dicha circunstancia que el salmista se expresa acerca de algo que presenta como una visión profética, visión en la que se entremezclan su destino como rey de Israel y el de su descendiente, el Cristo, llamado a ser el rey de toda la tierra en la era venidera.

Salmo 61

      Comentarios desactivados en Salmo 61

En su brevedad, el Salmo 61 presenta aspectos proféticos presentes en no pocas de las composiciones que integran el Libro de los Salmos, todos ellos referidos al Cristo en los últimos días de la era presente y en la era venidera, en la cual reinará sobre la humanidad. Así, aún cuando el salmo se encuentra formulado desde la realidad del Cristo en tanto que siervo del Señor y mero hombre, su tema principal es, a todas luces, la anticipación de su transformación a la semejanza de Dios, luego de lo cual sus años serán “como los de generación tras generación”.

Salmo 56

      Comentarios desactivados en Salmo 56

Entre los salmos de David dedicados a los días en que anduvo en muchos apuros, antes de convertirse en el rey de Israel, el Salmo 56 se inspira en una ocasión en que los guardias del rey de la ciudad filistea de Gat lo reconocieran como a aquel que había infligido a los filisteos muchas derrotas, lo cual llevó a David a fingirse un imbécil ante todos a fin de librar su vida. Sin embargo, no pocas expresiones del salmo indican que se trataría de un misterioso episodio profético que ocurriría en algún momento previo al final de la era.